♫musicjinni

Miles de jóvenes de EE.UU. se mudan a vivir en Europa por el "geoarbitraje"

video thumbnail
Europea se está convirtiendo en uno de los destinos favoritos para los estadounidenses: un intenso goteo de jóvenes que emigran para vivir al otro lado del Atlántico. El trabajo en remoto, la búsqueda del talento, un aumento del nivel de inglés en Europa han reducido el umbral para llegar, mientras que los Estados Unidos se están volviendo un país cada vez menos atractivo para los europeos.

Muchos de ellos, una gran mayoría, son jóvenes y potencialmente valiosos contribuyentes para las envejecidas sociedades del viejo continente. Aprovechan de lo que se llama "geoarbitraje": dado que los estadounidenses ganan más en términos absolutos y el euro ha caído en relación con el dólar, pueden obtener más por su dinero. Entre las razones que empujan a elegir Europa están un mejor equilibro entre vida y trabajo, atención sanitaria y educación asequible y mayor sensación de seguridad por la prohibición de las armas. De hecho el número de ciudadanos estadounidenses con residencia permanente en un país europeo ha crecido tras la crisis económica. En Francia, por ejemplo, viven 200 mil estadounidenses y 40.000 han obtenido la residencia permanente.

Su destino favorito es el sur del continente, especialmente España, Italia y Portugal. Pero existe otro grupo que elige el norte de Europa (Dinamarca y Países Bajos) por ser sociedades donde hay una gran fluidez con el inglés, es fácil encontrar trabajos de alto nivel y no existe una presión social para integrarse. Sin embargo, se están produciendo también distorsiones, como la subida de los precios del alquiler en algunos barrios de las ciudades europeas con altas tasa de inmigrantes de alto poder adquisitivo, como por ejemplo Lisboa. Una situación que ha llevado el gobierno de Portugal a tomar medidas y a cancelar la visa de oro para inversores extranjeros. Aun así Europa podría cosechar importantes beneficios económicos y sociales si consiguiese ofrecer un entorno empresarial más amigable a los jóvenes estadounidenses que quieren cruzar el Atlántico.


#europa #inmigracion #geoarbitraje

00:00 Intro
01:30 Más pasaportes en EE.UU.
03:30 ¿Por qué Europa?
05:30 El problema de los expatriados
07:00 ¿Se están integrando?
08:42 Una oportunidad para Europa

Miles de jóvenes de EE.UU. se mudan a vivir en Europa por el "geoarbitraje"

SERRAT interrumpe un concierto cuando le piden que cante el CATALÁN

Razones por las que España es MÁS RICA que América - Personas sin hogar, Educación, Sanidad

⚖️ LA VISA VAWA, EXPLICACIÓN / AJUSTE DEL ESTATUS A TRAVÉS DE VAWA 👍🏽

La crisis y la “fuga de cerebros”: la migración de la mano de obra calificada nacional

Hoy por Hoy | Noticias | Fin del 'culebrón' Wikileaks, caso de los ERE y España crece más de lo p...

Así operan los carteristas en el metro de Barcelona

Hoy por Hoy | Noticias | Dos meses para encontrar 'president', 90 millones de turistas y una visi...

Borrell: "Nadie quiere elecciones: habrá investidura sin pactar nada con los independentistas"

Una detenida se niega a identificarse a la Policía – Policías en Acción

Persecución de película a toda velocidad de una patrullera de Vigilancia Aduanera a unos narcos.

¿La mejor Sanidad del mundo? La caída en desgracia del sistema sanitario español

Análisis de Marruecos conflictos geopolíticos y política exterior

⚠️CUIDADO al VIAJAR a ESPAÑA ❗Están DEVOLVIENDO viajeros LATINOAMERICANOS por esto

Carlos F. Chamorro: La respuesta es más periodismo, no van a silenciar a Confidencial

📺 Jared Genser: Liberar a los presos políticos; Las audiencias secretas; La fuga de cerebros

Entrevista con Ethel Bonet y Pilar Requena del Río a cargo de Sonia Marco. Ciclo "Descúbrelos/las"

5 CONSEJOS ANTES DE IR A SU EXAMEN MÉDICO PARA EL TRÁMITE DE RESIDENCIA PERMANENTE

AUDIO Radio Cadena SER | 25/06/2024

Las noticias del Mediodía, miércoles 3 de abril de 2024 | Noticias Telemundo

¿Somos ahora menos racistas? | Gen Playz

Mediación policial y neurociencia por Virginia Pardo Iranzo y Antonio Berlanga Sánchez

AUDIO Radio Cadena SER | 18/06/2024

Visa U, Negación de Certificaciones en Chicago y otros casos. Razones por las que niegan la firma.

1/2 Jornadas conmemorativas por los 150 años del natalicio

“Aprendiendo de las reformas de los sistemas, en busca de una Argentina más equitativa y saludable”

Conferencia de Matilde Fernández Sanz

Regularización en España (pros y contra)

Sesión Plenaria (21/02/2023)

Foro Next: el riesgo de desaprovechar los fondos europeos

Disclaimer DMCA