♫musicjinni

Mexicanos en EU No Están Conformes Con Los Resultados De Las Elecciones Presidenciales

video thumbnail
Mexicanos en EU No Estan Conformes Con Los Resultados De Las Elecciones Presidenciales. Noticia de 2 De Julio Del 2012 Noticiero De Telemundo. Los Mexicanos Que Estan En Estados Unidos No están conformes con los resultados del 1 de Julio del 2012. Varios están sorprendidos por los resultados de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto Es Un mentiroso y hizo fraude electoral junto con el Instituto Federal Electoral. Los Resultados fueron manipulados por el PRI, Varios mexicanos dieron su testimonio de por que estaban en Estados Unidos Gracias Al partido Más Corrupto Que hay El PRI.Entre el miedo y las protestas, México espera a su próximo presidente.La contienda electoral presidencial más observada en la historia de México está a punto de comenzar después del sabor amargo que dejaron las elecciones del 2006, donde, entre protestas y desencanto por el estrecho margen de .56% con que ganó el actual presidente de México, Felipe Calderón, el candidato panista tomaba posesión.Este año, la celebración de elecciones generales, que se lleva a cabo el 1 de julio, le da un aire a los mexicanos de que las cosas puedan cambiar. Aunque algunos siguen desencantados de la política, otros tantos no pierden la esperanza de que esta vez, México sí pueda superar sus problemas, donde el narcotráfico, la pobreza y el desempleo son fuertes amenazas para su estabilidad. México vive la mayor crisis de violencia causada por la lucha contra el narcotráfico, comenta el politólogo Genaro Lozano a Univision.com, quien coincide con el ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde.Ambos concuerdan en que estas elecciones representan una oportunidad para que se consolide o se dé un cambio en el rumbo del país.La diferencia de estos comicios con los del 2006 es justamente reivindicar la democracia que se vio tambaleada en el pasado, coincidieron analistas. Además es la primera contienda en donde una mujer, representa a un partido fuerte para pelear por la presidencia del país.El abanico de posibilidades es: Enrique Peña Nieto, de la alianza del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Andrés Manuel López Obrador del Movimiento Progresista (Partido del Trabajo-Movimiento Ciudadano- Partido de la Revolución Democrática), Josefina Vázquez Mota del Partido Acción Nacional (PAN) y Gabriel Quadri de Nueva Alianza."Se juega la calidad y credibilidad de nuestra democracia. La forma cómo van a reaccionar los actores políticos y los profesionales ante lo que parece el triunfo del PRI en la presidencia y en los Estados. Va a ser calificado como una muestra de la fortaleza de nuestra democracia o el fracaso y el regreso del autoritarismo. El poder de deshacerse de un gobierno y de implantar otro a través de los votos", dice a Univision.com Javier Hurtado González de la División de Estudios Políticos en Guadalajara, Jalisco.Un nuevo ingrediente: los jóvenes y las redes sociales, La sal y la pimienta de estos comicios fueron las redes sociales, donde los ciudadanos se volcaron para criticar o apoyar a los candidatos.Para Luis Carlos Ugalde, ex consejero del IFE, las redes sociales sirvieron para dar a conocer a los candidatos pero también se tergiversó la verdad en ellas. "En esta campaña electoral se vio que en las redes sociales había muchos trolls y robots. Las redes sirvieron más para crear estereotipos y medias verdades que para crear un diálogo fructífero", argumenta.Genaro Lozano agregó que las redes sociales fueron clave para darle fuerza y eco al movimiento #Yosoy132, el cual es un grupo de jóvenes universitarios que se opusieron al candidato Enrique Peña Nieto."#YoSoy132 significó el despertar de los jóvenes, sobre todo como un llamado para que salgan a votar el primero de julio. Y poner en evidencia cómo los medios de comunicación están apoyando el proyecto de un candidato en específico ", sostuvo Lozano activista, experto en redes sociales, politólogo y quien fungió como moderador en el debate alterno organizado por el grupo estudiantil.
Aunque el proyecto, que inició con mucha fuerza, terminó en el desencanto de muchos participantes, ya que primero se presentaron como un grupo apartidista, después salieron algunos detalles de que estaban resguardados por la izquierda mexicana. Esto provocó que #YoSoy132 presentara algunas divisiones. De ahí que surgieran grupos como Generación Mx, quienes han rechazado que #YoSoy132 apoyen a algún candidato en específico (del que más se ha hablado es de López Obrador)Sin embargo y pese a las críticas, el grupo de jóvenes logró lo que nunca había pasado: que reunieran a tres candidatos para un debate alterno a los dos oficiales y que ellos mismos organizaron (Peña Nieto fue el único que declinó la invitación por ser un grupo en su contra).El ambiente social que se percibe en el país se siente como una olla en ebullición.

Breaking News: Is DACA dead?

Teacher at Stanford's East Palo Alto Academy Honored

FORO SANITAS 2018 PARTE 2 INGLÉS

Felipe Calderón: Prioritizing Health Access and Innovation: A President's Perspective

Conversatorio: Cuba protests, repression, and the academic community

Using Contributions to Diversity in Hiring and Selection

HHM 2021 Indigenous Migrant Communities – “The forgotten ones in the age of COVID19”

DACA: Tips on preparing new applications and considerations on advance parole

Webinar Microsoft: Certificaciones Basadas en roles

Cómo se ve la Tierra cuando todo se detiene los efectos del coronavirus

Charlas de Innovación. Las 10 tecnologías educativas para el 2019

Puerto Vallarta Coffee & Headlines • July 17, 2020

CBN NewsWatch: July 26, 2018

Escuela de terror para sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación: Reclutado por el narco

Mexicanos en EU No Están Conformes Con Los Resultados De Las Elecciones Presidenciales

ACLAREMOS: ¿Cómo se deben pronunciar los nombres propios? | Superholly

COLEGAS - Película completa en español | Playz

SKCE Presents: Grupo de Apoyo, "Tecnologia Traicionera"

Dr. Sky Blossoms - EP. 37 - Best Selling Author Of The Best Thing Ever (Interview)

Disclaimer DMCA