♫musicjinni

Informe a cámara: Disturbios junto al Parlamento de Ecuador, la Bastilla de la lucha indígena -.

video thumbnail
Quito, 11 oct (EFE),(Imagen:Eduardo Albornoz/Juan Francisco Chávez) .- El Parlamento de Ecuador y sus alrededores volvió a ser este viernes escenario de intensos disturbios entre las fuerzas de seguridad y manifestantes indígenas, que trataron de hacerse con su control nuevamente en el marco de las protestas sociales contra las medidas económicas del Gobierno.
Los choques estallaron antes del mediodía cuando una marea humana de manifestantes, encabezados por una primera línea de mujeres, se aproximaron a la fachada de la Asamblea Nacional y comenzaron a corear consignas en quichua y a pedir que les dejaran pasar.
"Como mujeres no tenemos ningún arma, nuestra única ideología es tomarnos la Asamblea porque los gobernantes no pueden gobernar", explicó a Efe Yusta Malisa, una joven en la veintena llegada de la provincia andina de Tungurahua.
Los dirigentes indígenas insistían a los concentrados en que evitaran el uso de la fuerza y elevaran sus manos en señal de paz.
"Venimos a protestar pacíficamente aquí, que no haya violencia y de nuestra parte tampoco la habrá", señaló a Efe José Faringo, dirigente de la provincia de Pichincha.
A pocos metros, un cordón policial blindaba el legislativo y los oficiales advertían a los movilizados que no recurrieran a la fuerza.
Pero desde un flanco llegó un grupo de individuos aparentemente cargados con piedras y las fuerzas de seguridad iniciaron una intensa carga con granadas de gas lacrimógeno que dispersó en pocos minutos a los arremolinados.
La agencia Efe constató frente a la Asamblea el traslado de tres agentes de la Policía heridos hacia el interior de la sede parlamentaria, así como a dos detenidos en los disturbios.
Durante el lapso de más de una hora eran intensos los disparos de gas lacrimógeno por los efectivos policiales y el lanzamiento de juegos pirotécnicos, palos y piedras procedentes de un flanco de protestantes que trataba de romper el cerco policial.
Las intensas detonaciones se registraban a menos de cien metros del hospital Eugenio Espejo, aledaño al Parlamento.
En un momento de la batalla campal, un grupo integrado por personal sanitario, ataviado con batas blancas, ingresó en la Asamblea para atender a los heridos, cuyo número exacto se desconoce.
En las calles que conducen al recinto desde el parque de El Arbolito, donde se concentran desde el lunes miles de indígenas en esta movilización abierta, según sus líderes, los manifestantes trataban de acceder como fuera al Parlamento.
 
IMÁGENES INFORME A CÁMARA DE LA PERIODISTA DE LA AGENCIA EFE DANIELA BRIK.
 
 
efe,internacional,ecuador,indigenas,protestas

Indígenas ecuatorianos inician protestas contra medidas económicas en el país

"Estallido", la obra que retrata la rebelión de octubre de 2019 en Ecuador

Gobierno de Ecuador reitera que no se puede paralizar el país por las protestas violentas

Guerreros indígenas de la Amazonía se unen a manifestaciones en Quito

Indígenas de Ecuador marchan contra la inseguridad y la propuesta de subir el IVAIndígenas de Ecuado

Palacio presidencial en Quito se blinda de cara a la llegada de indígenas

Informe a cámara: Disturbios junto al Parlamento de Ecuador, la Bastilla de la lucha indígena -.

Indígenas ecuatorianos se desplazan a Quito para gran manifestación

Informe a cámara: Cientos de guerreros indígenas de la Amazonía se unen a protestas en Quito

Indígenas de Ecuador se resisten a la minería: anuncian lucha y encuentro nacional

Contraloría ecuatoriana inicia restauración documental tras incendio en protestas

La central sindical Frente Popular de Ecuador realiza protestas contra Noboa y el FMI

Parlamento de Ecuador se vuelve escenario de una batalla entre autoridades y manifestantes

Bloqueos de vías en varias provincias durante tercer día de protestas en Ecuador

Disturbios junto al Parlamento de Ecuador, la Bastilla de la lucha indígena

Ecuador recupera la normalidad tras once días de protestas

Informe a cámara: Manifestantes indígenas retienen a policías

Cierre parcial de vías en primeras horas de movilización social en Ecuador

Balazos y perdigonazos, secuelas de la represión a indígenas heridos en Ecuador

Indígenas ecuatorianas reclaman respeto a sus territorios y la Amazonía

Diego Vela, el menor indígena que se jugó la vida en las protestas en Ecuador

Relatora de la ONU insta a las mujeres indígenas de Ecuador a defender sus derechos

La prensa se muestra como la gran afectada de las protestas en Ecuador

Plantón de comunidades indígenas y grupos antimineros por Decreto 754 en Ecuador

Ecuador vive su noveno día de protestas con disturbios en el centro de Quito

Reformas, alza de combustibles y Pandora son las causas de las protestas en Ecuador

Miles de ecuatorianos festejan el final de doce días de batalla campal

La OEA da un espaldarazo a Moreno tras once días de protestas en Ecuador

Ecuatorianos se intentan recuperar tras saqueos en las protestas

🔴📡 #ENVIVO | Protestas por la situación política en Ecuador

Disclaimer DMCA