♫musicjinni

Encuentro cultural Novela Negra: «La Escena del Crimen: Diálogos sobre relato criminal» sesión 2

video thumbnail
Te invitamos a participar de un nuevo encuentro cultural sobre la Novela Negra: «La Escena del Crimen: Diálogos sobre relato criminal». Durante la primera sesión hablamos sobre La puesta en escena del crimen en el cine de Alfred Hitchcook. En las próximas charlas, distintos expertos nos hablarán sobre importantes temas como El (neo)policial y crímenes sin resolver. Recuerda que para ser parte de estas charlas, solo debes inscribirte en el link que encontrarás aquí. La inscripción es válida por las tres sesiones.

La novela negra es un subgénero de la narrativa policial. Se desarrolló en Estados Unidos durante el siglo XX, momento en que se publicaron las primeras historias en revistas y, luego, las primeras novelas.

Sesión 2:
Martes 11 de octubre de 2022, 19:30 hrs – Novela negra. El (neo)policial: entre confesiones y secretos. Expone: Dra. Andrea Kottow

Puerto Negro | Narrar la crisis y el horror. La novela negra a comienzos del siglo XXI

Puerto Negro | Entrevista a Claudia Piñeiro | Dr. Luis Valenzuela, académico UNAB y escritor

Puerto Negro | Espanto y Horror: Puerto Noir | Damaris Landeros, Miguel Vargas y Juan Angulo

Puerto Negro: Las claves de la escritora argentina Claudia Piñeiro

Puerto Negro | El crimen verdadero. No ficción policial | Nahuel Gallota y Paula Ilabaca

Conversatorio con la escritora Argentina Claudia Piñeiro con Dr. Miguel Ángel Vargas

Encuentro cultural Novela Negra: «La Escena del Crimen: Diálogos sobre relato criminal». Sesión 3.

Puerto Negro | Mesa Editorial LOM | Julia Guzmán, Valeria Vargas, Ramón Díaz Eterovic y P. Ilabaca

Encuentro Cultural Novela Negra: «La Escena del Crimen: Diálogos sobre relato criminal» Sesión 1

Encuentro cultural Novela Negra: «La Escena del Crimen: Diálogos sobre relato criminal» sesión 2

NAPOLEÓN: EL HEROÍSMO REVOLUCIONARIO EN LA MODERNIDAD

Encuentro Cultural: "Hablemos de las Artes" - Sesión 3

Workshop “Humanidades Digitales: experiencias aplicadas de investigación”

Disclaimer DMCA